En Germigarden puedes comprar semillas Rocalba, bulbos Rocalba y todo tipo de productos de la empresa de semillas lider en calidad y catálogo. Disponemos de todo tipo de material vegetal: semillas, bulbos, rizomas,..... Rocalba se caracteriza por su amplio catálogo de semillas ecológicas, pimientos picantes, semillas de plantas ornamentales, flores comestibles, bulbos, y por su gran variedad y calidad en todos estos productos.
En germigarden disponemos de casi todos los productos y de todo tipo de variedades ofertadas por semillas Rocalba
Selección extra-temprana de Babosa, aportando más precocidad. Perfecta homogeneidad en tamaño y madurez del bulbo. También muy adaptada a la producción de cebollas tiernas. CULTIVO: Suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de las hojas. Mantener el suelo libre de malas hierbas.
Variedad de día corto, de ciclo muy temprano. Bulbos de buen tamaño, en forma de cono invertido, apuntando hacia la zona radicular, con pocas túnicas exteriores de color cobrizo y carne blanca. Aptitud a la conservación: 3 meses. CULTIVO: suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 delas raíces y de los tallos. Mantener el suelo libre de malas...
Variedad de día corto, de ciclo tardío. Follaje abundante, verde oscuro. Bulbos grandes, globosos, de color blanco plata con nerviaciones verdes finas hasta la mitad del bulbo, cuello grueso. Aptitud media a la conservación. CULTIVO: suelos de textura media. Para cebolla de bulbo, sembrar en agosto; para cebolla tierna, sembrar en junio.
Variedad muy precoz, de día corto. Puede cultivarse para la obtención de bulbo, cebolla a encurtir en vinagre o cebollino tierno. Bulbos pequeños (90gr.), color blanco plateado. Aptitud a la conservación: media. CULTIVO: suelos de textura media. Para cebolla de bulbo, sembrar en agosto-septiembre. Para cebollitas de encurtir, sembrar en enero-marzo.
Variedad muy precoz, de día corto. Produce bulbos de forma redonda aplanada, con cuello fino, de color blanco plata, de pequeño tamaño (5-6 cm en su máximo desarrollo). Follaje corto, verde oscuro. Apto para el encurtido. CULTIVO: suelos de textura media. Para cebolla de bulbo, sembrar en agosto-septiembre. Para cebollitas de encurtir, sembrar en...
Variedad de día corto, de ciclo tardío. Follaje abundante, verde oscuro. Bulbos de color blanco plata con nerviaciones verdes finas hasta la mitad del bulbo, de forma globosa, de cuello grueso, y buen tamaño. Aptitud media a la conservación. CULTIVO: suelos de textura media. Para cebolla de bulbo, sembrar en agosto. Para cebolla tierna, sembrar en junio.
Los ‘calçots’ son los brotes emitidos en primavera tras la plantación de bulbos maduros en otoño. Tienen un aspecto parecido al de un puerro, de unos 2 cm de diámetro y 20-25 cm de longitud una vez despuntadas las hojas. CULTIVO: sembrar la semilla para producción de bulbos. Tras la cosecha, conservar los bulbos y volverlos a plantar en avanzado otoño....
Variedad de día largo. Produce bulbos de tamaño grande, globosos, un poco apuntados hacia el cuello, con piel externa de color rojo amoratado y carne de color morado. Excelente aptitud a la conservación. CULTIVO: suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de los tallos. Mantener el suelo libre de malas hierbas.
Variedad precoz, de día largo. Planta muy vigorosa y rústica. Produce bulbos gruesos con capas cobrizas, color morado claro en su interior y forma redonda achatada. Buena aptitud a la conservación. CULTIVO: suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de los tallos. Mantener el suelo libre de malas hierbas.
Variedad de precocidad media, de día largo. Follaje de color verde franco. Bulbos de tamaño voluminoso, con cuello grueso, redondeados en la zona radicular y puntiagudos hacia el cuello. Túnicas de color blanco amarillento, carne blanca. Apreciada por su dulce sabor. CULTIVO: suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de los...
Variedad de día corto y ciclo mediotardío. Bulbo de tamaño medio, de forma cónica, apuntado hacia la base y carne de color violáceo. Buena aptitud a la conservación. CULTIVO: suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de los tallos. Mantener el suelo libre de malas hierbas.
Variedad de día corto para siembras de final de verano-otoño y cosechas de mayo a junio. Ciclo muy precoz. Planta vigorosa con hojas largas y robustas, bulbo globoso, de buen calibre, de color amarillo pajizo. CULTIVO: suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de los tallos. Mantener el suelo libre de malas hierbas.
Variedad de día largo. Produce bulbos de tamaño grande, globosos, con piel externa de color rojo amoratado y carne de color morado. Excelente aptitud a la conservación. CULTIVO: suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de los tallos. Mantener el suelo libre de malas hierbas.
Variedad de dia corto. Bulbo de forma redondeada con capas cobrizas y de carne blanca tierna y sabrosa. Cosecha temprana y buena conservación. CULTIVO: Suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de las hojas. Mantener el suelo libre de malas hierbas.
Variedad de día intermedio, forma un bulbo redondo achatado, con un diámetro de 7-8 cm. Capas exteriores de color amarillo-cobrizo claro y carne blanca. Excelente aptitud a la conservación. CULTIVO: suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de los tallos. Mantener el suelo libre de malas hierbas.
Variedad de día largo. Follaje abundante, color verde medio y tallos gruesos. Bulbos esféricos, de buen tamaño, densos, recubiertos por varias túnicas de color cobrizo, brillantes. Excelente conservación. CULTIVO: suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de los tallos. Mantener el suelo libre de malas hierbas.
Variedad de ciclo tardío y de día largo. Planta con follaje abundante, color verde medio y tallos gruesos. Bulbos de gran tamaño, de forma casi esférica, densos, recubiertos por varias túnicas cobrizas brillantes. Aptitud a la conservación: muy buena. CULTIVO: suelos de textura media. Al transplantar, podar 1/3 de las raíces y de los tallos. Mantener el...
Planta perenne de unos 20 cm, con hojas afiladas y huecas. Flores malva. Las hojas son muy perfumadas y se utilizan para aromatizar ensaladas y todo tipo de platos. CULTIVO: cortar las hojas periódicamente, dejando 1/3 de su altura. Suelos ligeros y soleados.
Planta perenne de unos 20 cm, con hojas afiladas y huecas. Flores malva. Las hojas son muy perfumadas y se utilizan para aromatizar ensaladas y todo tipo de platos. CULTIVO: cortar las hojas periódicamente, dejando 1/3 de su altura. Suelos ligeros y soleados.
Estas atractivas flores no tienen fragancia pero tienen un sabor entre dulce y picante parecido al clavo. Son ideales para mezclar con otras flores parea hacer un atractivo confeti para esparcir sobre ensaladas, tortillas o platos de pasta. O pueden usarse solas como guarnición colorida en una tabla de quesos. Semillas desarrolladas específicamente para...
Variedad rústica y muy productiva, que produce raíces de buena calidad. Raíz de forma alargada y puntiaguda, de piel lisa y de color blanco. CULTIVO: siembra en terreno profundo. Mantener la humedad del suelo hasta la completa nascencia.
Variedad de grano grueso. Planta anual, de 30-50 cm de altura, muy aromática cuyos frutos maduros y secos son utilizados como condimento y por sus cualidades medicinales. Toda la planta es comestible. CULTIVO: Prefiere suelos ligeros. Sembrar a poca profundidad, para una mejor germinación.
Produce pellas de color verde, grandes y de grano fino. Vigoroso y ciclo precoz. Hojas más numerosas que en una planta de coliflor.
Las flores tienen un agradable sabor especiado floral, similar al clavo, especialmente las variedades mas fragantes, y son ideales para decorar o agregar a pasteles. También componen una guarnición colorida para sopas, ensaladas, mariscos y salteados Semillas desarrolladas específicamente para flor comestible Contenido del sobre:4 gr
Hojas de color verde claro, abollonadas, onduladas en el borde y con el peciolo blanco y carnoso. Forma cogollos medianamente compactos y de forma alargada. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos. Mantener siempre la tierra fresca.
Variedad de porte medio. Presenta hojas de color verde oscuro, un poco amoratado, no muy grandes. Produce numerosos repollitos de tamaño medio, compactos, que resisten bien a la subida a flor. Excelente sabor. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos.
Variedad de ciclo medio. Cabeza grande, de forma aplanada, color verde medio, de 3 a 4 kg de peso. Planta vigorosa y resistente a enfermedades comunes. Adecuado para cultivo en épocas frías y con buen desarrollo en primavera. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos.
Variedad de cicio precoz, adaptada para cultivos de invierno e inicio de primavera. Cabeza redonda de dimensiones medias, con un peso de 1,8 a 2,2 kg. Hojas abullonadas, de color verde oscuro. Pie corto. CULTIVO: especie que se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos.
Variedad de gran porte. Produce grandes hojas exteriores de color verde claro, con los bordes rizados y los nervios de color blanco. Las hojas interiores forman un pequeño cogollo blando muy apreciado para el consumo humano. CULTIVO: especie que se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos. Mantener siempre la tierra fresca
Planta de gran porte y vegetación, que cuando alcanza su pleno desarrollo permite cosechar sus hojas para alimentar el ganado de manera ininterrumpida. Variedad muy resistente al frío. CULTIVO: especie que se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos. Mantener siempre la tierra fresca.
Variedad de ciclo medio. Las hojas son de color morado oscuro, erguidas y lisas. Repollo de tamaño medio, de forma esférica y de consistencia muy dura. Rústico y con buena resistencia al frío. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos
Variedad de pie medio. Hojas grandes con rizado grueso, de color verde oscuro azulado. Repollo voluminoso, compacto, de forma un poco ovalada. La planta presenta buena resistencia al frío. CULTIVO: especie que se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos.
Variedad de pie medio. Hojas grandes con rizado grueso, de color verde oscuro azulado. Repollo voluminoso, compacto, de forma un poco ovalada. La planta presenta buena resistencia al frío. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos.
Variedad de hojas de color verde oscuro, anchas, de bordes ligeramente ondulados y un poco rugosos. Produce un repollo de forma cónica, apretado y de muy buena calidad. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos.
Variedad de pie corto, de desarrollo moderado, precoz. El follaje es de color verde más oscuro en el haz que en el envés. Forma repollos cónicos muy compactos. Posee gran resistencia a la subida a flor. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos
Variedad extratemprana. Cabeza esférica, muy compacta, de color verde brillante, de 1 a 2 kg de peso. Planta vigorosa, tolerante a la subida. Buen comportamiento frente a enfermedades. Adecuado para cultivo en toda época. Mantiene un amplio periodo de Recolección. CULTIVO: especie que se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos.
Variedad de ciclo muy precoz y muy bien adaptada a distintas épocas de cultivo. Pie corto, de porte pequeño. Hojas exteriores escasas, lisas, de color verde claro. Repollo de tamaño reducido, esférico, muy duro y de buena conservación. CULTIVO: especie que se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos.
Variedad de ciclo muy precoz y muy bien adaptada a distintas épocas de cultivo. Pie corto. Hojas exteriores escasas, lisas, de color verde claro. Repollo de tamaño reducido, esférico, muy duro y de buena conservación. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos.
Variedad de pie corto, de ciclo semitemprano. Hojas de color verde medio, lisas, con nervios que destacan. Repollo grande, redondo, aplanado y muy duro. Rústico y adaptado al cultivo de otoño/invierno. CULTIVO: se adapta en todo tipo de suelos, siempre que sean profundos.
Variedad de ciclo medio. Follaje de color verde azulado. Cabeza esférica, de 3 kg de peso‚ blanca en su interior, muy dulce, adecuada para fresco, almacenamiento y chucrut. Planta tolerante a la subida. Buen comportamiento frente a enfermedades. Adecuada para cultivo en todo tiempo‚ con largo periodo de recolección. CULTIVO: especie que se adapta a todo...
Variedad de ciclo extratemprano. La planta es de porte bajo, con el follaje erecto, de color verde claro y de bordes ondulados. Produce pellas de tamaño medio con grano fino y apretado, esféricas, compactas y de buena conservación. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos. Mantener siempre la tierra fresca.
Variedad de ciclo de 110-120 días a maduración. Cabezas grandes de color violeta, con un peso medio de 1,3-1,5 kg. CULTIVO: requiere terrenos profundos y ricos en materia orgánica. Evitar que las plantas envejezcan en el semillero.
Variedad de ciclo temprano. La planta tiene una altura media. Produce pellas de gran tamaño, de color blanco, que son muy compactas y de grano fino. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos. Mantener siempre la tierra fresca.
Variedad de ciclo mediotemprano. Planta de porte elevado y vegetación muy vigorosa, con hojas grandes, de color verde oscuro azulado. Forma pellas de gran tamaño, muy blancas, compactas y de grano fino. Destaca su excelente conservación. Rústica y resistente al frío. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos. Mantener siempre la...
Variedad de ciclo medio precoz‚ de 90 días. Cabeza gruesa‚ muy densa, de color blanco nieve y de grano fino, bien cubierta por hojas envolventes. Adecuada para recolecciones de octubre a diciembre y de abril a junio. Producción elevada, calibre muy homogéneo. Crecimiento vigoroso. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos....
Variedad de ciclo medio precoz, de 85 días. Cabeza muy densa, bien formada, de color blanco nieve y de grano fino, bien cubierta por hojas envolventes, con un peso superior a 1 kg. Adecuada para recolecciones de mayo a octubre. Producción muy elevada, calibre homogéneo. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos. Mantener siempre...
Variedad de ciclo tardío. Planta de porte medio, de vegetación vigorosa, con hojas numerosas, de color verde oscuro que cubren bien la pella. Produce pellas voluminosas, compactas, de grano fino, con buena conservación. Es muy resistente al frío. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos. Mantener siempre la tierra fresca.
Atractivas cebezas de gran tamaño, 1,6-1,8 kg. Color blanco. Planta de porte bajo y buena cubrición. Precocidad: 210 días a cosecha. CULTIVO: requiere terrenos profundos y ricos en materia orgánica. Evitar que las plantas envejezcan en el semillero.
Variedad cuya inflorescencia es característica por su forma cónica. Planta de pie alto y de gran tamaño. La inflorescencia es compacta y de color verde medio. CULTIVO: requiere terrenos profundos y ricos en materia orgánica. Evitar que las plantas envejezcan en el semillero.
Produce raíces redondeadas, de carne amarilla, con el cuello verde. Variedad muy rústica y productiva. Hojas estrechas de bordes hendidos. CULTIVO: se adapta a todo tipo de suelos, siempre que sean profundos. Mantener siempre la tierra fresca. Puede efectuarse siembra directa o transplante
Altura aproximada de 30 cm. Tallos erectos. Hojas opuestas, sésiles, lanceoladas, de color verde brillante. Las hojas jóvenes se consumen en ensaladas, como verdura, en sopas ó en tortillas. CULTIVO: fácil. Exposición Soleada.
Planta anual, de 30 cm, ramificada con hojas pinnadas y flor en umbela. Se utiliza por su semilla como condimento. También en pastelería y fabricación de licores. CULTIVO: Siembra en suelo bien preparado y fértil. El desarrollo del cultivo es rápido. Las semillas se recolectan golpeando las plantas después de dejarlas secar.
Planta perenne. Forma una roseta de hojas alargadas y fuertemente dentadas. Flor amarilla. Las hojas se pueden consumir en ensalada o cocidas como las espinacas. Propiedades diuréticas. CULTIVO: fácil. Exposición soleada.
Variedad de ciclo tardío, de día largo. Bulbos gruesos y muy densos, recubiertos por varias túnicas, de color cobrizo brillante. Conservación muy buena.
Gran desarrollo. Hojas abundantes, carnosas, verde oscuro brillante. Adaptada al cultivo de invierno y de primavera.
Poca tendencia a la subida. Hojas anchas, verde oscuro con pigmentaciones moradas y textura crujiente. Forma un cogollo denso.
Mezcla de lechugas de diferentes colores y sabores. Rápido desarrollo. Recolectar las jóvenes hojas. La elevada densidad produce hojas más tiernas y pequeñas.
Hojas lisas, de gran tamaño y muy aromáticas. Color verde oscuro, brillante. Porte erguido y fácil rebrote de tallos tras el corte.
Ciclo precoz. La raíz es de forma globosa, de color rojo intenso, de rápida evolución. Carne blanca, crujiente y sabrosa.
Raíces de 16-18 cm, de forma cilíndrica, bien redondeadas en su extremo, exentas de corazón.
Desarrollo medio. Hojas anchas en forma de cuchara, de color verde intenso, brillantes y delicadamente perfumadas.
Planta vivaz, de excelente fragancia. Se utiliza para aromatizar platos y en infusiones. Propiedades medicinales: tónica, antiespasmódica, eupéptica.
Hojas lisas, de gran tamaño y muy aromáticas. Color verde oscuro, brillante. Porte erguido y fácil rebrote de tallos tras el corte.
La planta necesita dos fases de cultivo. Primeramente, se siembra en primavera. En segundo lugar, se arrancan las plantas en otoño, se colocan las raíces verticalmente una al lado de otra y se entierran en un foso bien drenado a 50 cm de profundidad. Las raíces producen durante el invierno unos cogollos alargados de color blanco.
Planta anual de 60 a 70 cm de altura, de tallo liso, hojas capilares y flores en umbela. Se utiliza como condimento y para extracción de esencias para fabricación de licores. En medicina casera se usa contra inflamaciones. CULTIVO: en suelo fértil y profundo.
Variedad de gran porte. Follaje muy ancho, de color verde claro, con bordes dentados y ondulados. Corazón muy lleno, que blanquea por sí solo. CULTIVO: especie resistente al frío. Terrenos de consistencia ligera ó media, ricos en materia orgánica. Atando o cubriendo las plantas. se mejorará el blanqueo de las hojas interiores (duración: 2-3 semanas).
Variedad de porte medio. Follaje de color verde medio, de anchura media (15 mm), con los bordes muy partidos y dentados. Las hojas están dispuestas de forma erguida, y forman así un embudo, por no formar corazón. CULTIVO: resistente al frío. Terrenos de consistencia ligera o media, ricas en materia orgánica. Atando o cubriendo las plantas, se mejorará el...
Variedad de buen porte. Follaje de color verde medio, limbos y peciolos anchos, bordes muy rizados y corazón bien lleno de numerosas hojas que blanquean con facilidad. Tiene buena resistencia a la subida a flor. CULTIVO: resistente al frío. Terrenos de consistencia ligera o media, ricos en materia orgánica. Atando o cubriendo las plantas, se mejorará el...
Forma una planta muy ancha, con hojas de anchos peciolos, con el borde muy rizado. Se blanquea sin atar. Desarrollo rápido, por lo que se adapta a recolecciones de octubre a diciembre. CULTIVO: atando o cubriendo las plantas, se mejorará el blanqueo de las hojas interiores (duración: 2-3 semanas).
Variedad que produce espárragos gruesos, bien blancos, carnosos y sin hebras. Extremidad ligeramente en punta. En suelos apropiados, la variedad es muy productiva. CULTIVO: sembrar en febreromarzo, transplantar las garras al cabo de un año con distancia suficiente entre líneas para poder hacer los caballones. Recolectar espárragos hasta mediados de mayo,...
Variedad precoz, que se adapta a la recolección de turiones verdes y blancos. Produce espárragos grandes, de buena uniformidad. Gran productividad. CULTIVO: sembrar en febrero-marzo, transplantar las raíces (garras) al cabo de un año. Recolectar espárragos hasta mediados de mayo, luego, dejar desarrollarse la vegetación libremente.
Variedad que se adapta a la recolección de turiones verdes y blancos. Produce espárragos grandes, de buena uniformidad. Gran productividad. CULTIVO: sembrar en febrero marzo, transplantar las raíces (garras) al cabo de un año. Recolectar espárragos hasta mediados de mayo, luego, dejar desarrollarse la vegetación libremente.
Variedad de gran desarollo. Hojas abundantes, carnosas, de gran tamaño, superficie un poco abollonada y color verde oscuro brillante, que tienen forma oval. Adaptada al cultivo de invierno y principios de la primavera. CULTIVO: evitar terrenos muy fuertes y mal drenados. Sembrar a chorrillo en líneas y aclarar las plantitas a 10 cm. Pueden recolectarse...
Variedad de gran desarollo. Hojas abundantes, carnosas, de gran tamaño, superficie un poco abollonada y color verde oscuro brillante, que tienen forma oval. Adaptada al cultivo de invierno y principios de la primavera. CULTIVO: evitar terrenos muy fuertes y mal drenados. Sembrar a chorrillo en líneas y aclarar las plantitas a 10 cm. Pueden recolectarse...
Variedad de gran desarrollo. Hojas abundantes, carnosas, de gran tamaño, superficie un poco abullonada y color verde oscuro brillante. Adaptada a cultivos de invierno y principios de primavera. CULTIVO: evitar terrenos muy fuertes y mal drenados. Sembrar a chorrillo en líneas y aclarar las plantitas a 10 cm. Pueden recolectarse las hojas exteriores a...
Variedad adaptada al cultivo de primavera y verano, de porte medio. Gran resistencia a la subida a flor. Produce hojas de color verde medio, de tamaño medio y forma oval con base lobulada. CULTIVO: evitar terrenos muy fuertes y mal drenados. Sembrar a chorrillo en líneas y aclarar las plantitas 10 cm. Pueden recolectarse las hojas exteriores cada semana.
Variedad precoz, adaptada a cultivos de otoño, invierno y principios de primavera. Produce hojas aflechadas de grandes dimensiones, de color verde oscuro intenso. Resiste bien al frío y crece con vigor. Apreciada por su característico sabor. CULTIVO: evitar terrenos muy fuertes y mal drenados. Sembrar a chorrillo en líneas y aclarar las plantitas 10 cm....
Variedad adaptada al cultivo de primavera y verano, de porte medio, con gran resistencia a la subida a flor gracias a su lentitud de crecimiento. Produce hojas de color verde medio, de tamaño medio y forma oval con base lobulada. CULTIVO: evitar terrenos muy fuertes y mal drenados. Sembrar a chorrillo en líneas y aclarar las plantitas 10 cm. Pueden...
Esta web utiliza cookies. Por favor, lee nuestra Política de cookies: Al continuar navegando por esta web estás aceptando nuestra política de cookies.